« Previous result

1651 / 1700, Spain

(permalink)

1651 / 1700, Spain

(permalink)
Identifier
CE02005
Transfer of custody
Museo Nacional de Artes Decorativas
Material
Dimension
32 cm (height)
22 cm (width)
Production time
Production place

Description

Edad Moderna Este teatrino forma parte de un mueble-relicario con seis escenas de la vida de la Virgen en pequeñas hornacinas (Nº inv 2005-2011). Las figuras de cera son finas. Se ha atribuido a Eugenio de Torices por la semejanza con algunas de sus obras y el detallismo de las escenas, aunque este artista solía hacer figuras vestidas con trajes de cera, en vez de trajes de tela como las de este escaparate. Se conservan piezas similares en el Museo Marés y en el Museo Nacional de Escultura. BIBLIOGRAFÍA: ESTELLA MARCOS, "Obras maestras inéditas del arte de la cera en España", Goya, núm. 237, 1993, pp. 156-157. Esta representación de los desposorios de La Virgen constituye la primera de las seis escenas que decoran este teatrino en el que se han representado distintos episodios de la vida de La Virgen alojados en pequeñas hornacinas. En un marco arquitectónico conseguido por medio de las dos columnas del fondo y el relieve de la cabeza de un ángel, aparecen las figuras de cera de San José, que porta la vara florida, La Virgen y un Sacerdote realizadas en cera, pero con los vestidos hechos de seda y papel. La decoración se completa con flores secas probablemente modernas.